(Si ya te has logueado, ve abajo y accede a los CONTENIDOS, están YA DISPONIBLES).
Definir tu perfil de riesgo es importante.
Conocerse es una buena forma de adaptar las inversiones a la realidad que puedes aguantar. No se es ni mejor ni peor inversor por arriesgar más. Lo más inteligente es poner en dinero en lo que de verdad necesitas.
Esta lección trata de estos temas y dura 30:58.
Te pongo las preguntas para encontrar tu perfil, que comento en el vídeo:
- ¿Qué harías si tu cartera baja un 15% en tres meses?
- ¿Te sientes incómodo cuando no sabes cuánto está rindiendo tu inversión?
- ¿Tendrías paciencia para mantener una inversión 5-10 años sin tocarla?
- ¿Qué prefieres: rentabilidad constante del 3-4%, o posibilidad del 7-10% con variaciones?
- ¿Cuál es tu horizonte temporal real para usar ese dinero?
Y las preguntas para reflexionar:
Preguntas relacionadas que te puedes plantear a modo de reflexión.
Qué preguntas específicas me ayudan a detectar cambios en mi perfil de riesgo
Cómo puedo usar mi situación financiera actual para reevaluar mi perfil
Qué señales emocionales indican que mi tolerancia al riesgo ha variado
De qué manera influye la volatilidad del mercado en la percepción de mi riesgo
Cómo puedo ajustar mis inversiones si detecto que mi perfil de riesgo cambió
Si tienes cualquier problema revisa la ayuda. Te pondrá como resolverla y si no la resuelves, como escribirme. La tienes en el menú de arriba, o en AYUDA
